14 Nov ¿Qué iPhone comprar?
Guía de compra del iPhone en 2018: qué iPhone comprar según tus necesidades
Para saber qué iPhone comprar según tus necesidades. Veamos los diferentes modelos de iPhone y cómo se ajustan a lo que buscas.

iPhone 7 y iPhone 8, terminales para aguantar muchos años
El iPhone 7 y iPhone 8 son dos grandes teléfonos. Ambos tienen una cámara, pantalla y potencia excelentes para aguantarte años en el bolso o bolsillo. El primero el añade espacio de color DCI-P3 por primera vez en la pantalla de un iPhone, mientras que el segundo tiene esto y además la tecnología True Tone que se adapta a la calidez de ambiente que le rodea y la posibilidad de ver contenido en HDR / Dolby Vision.
iPhone 7 Plus y iPhone 8 Plus, donde la fotografía cuenta más que nunca
Comparten y se diferencian entre sí de la misma manera que hemos visto entre sus hermanos menores, de modo que la batalla se reduce a esta: mejor (y más grande) pantalla y mejores fotos. Sobre la pantalla, la característica más obvia es que con sus 5,5 pulgadas se disfruta más del contenido, de las fotos y de las películas. Pero añade un peso y unas dimensiones que no gustarán a todo el mundo.
En cuanto a las cámaras, esta es la principal razón por la que escoger uno de estos modelos. La cámara dual trasera permite hacer fotos con efecto parecido al bokeh, que en el iPhone 8 Plus van un paso más allá. En este iPhone, puedes elegir diferentes modos similares a los de un estudio de fotografía que son bastante sorprendentes y llamativos.
Para quién es el iPhone 7 Plus y iPhone 8 Plus: en algunos sitios web, la diferencia entre el iPhone 7 Plus y el iPhone 8 Plus es tan pequeña que merece la pena estirarse para conseguir el modelo más reciente. No sólo ganas en mejor cámara, pantalla y carga inalámbrica sino que también duplicas la capacidad de almacenamiento.
iPhone XR
El terminal más asequible presentado en 2018 es el iPhone XR. Viene en seis colores diferentes para darle un toque más atractivo: blanco, negro, coral, rojo, amarillo y azul. Un iPhone que por sus especificaciones y precio es bastante interesante para quienes quieren un iPhone de última generación con algunas concesiones.
Su chasis es de aluminio y cuenta con cristal en la parte trasera para permitir la carga inalámbrica. Otras diferencias con respecto a los iPhone XS se encuentra en su pantalla de 6,1 pulgadas y 326 ppp con la mejor tecnología LCD que Apple ha desarrollado hasta la fecha. La cámara trasera tiene un único sensor, aunque eso no le impide hacer fotos en modo retrato.
Y es que el iPhone XR comparte con sus hermanos mayores el mismo procesador A12 Bionic que es una auténtica bestia de potencia y eficiencia. Este procesador le permite realizar fotos en modo retrato a personas (no a animales ni objetos). Además, cuenta con Face ID de segunda generación, permitiendo desbloquear el iPhone con nuestro rostro y poder grabar Animoji.
Para quién es el iPhone XR: el espacio de almacenamiento de partida son 64GB, más que suficiente para sacar miles de fotos antes de que se llene. Y cuando esto ocurra, puedes utilizar diferentes servicios en la nube para seguir como si nada. Con su procesador te aseguras que este iPhone XR de 2018 te dure muchos, muchos años.
iPhone XS y iPhone XS Max
La redefinición del iPhone que nació con el iPhone X el año pasado se perfecciona y aumenta de tamaño. Los iPhone XS y iPhone XS Max agrupan la mejor tecnología que Apple es capaz de integrar en un dispositivo móvil este 2018.
Ambos comparten con el iPhone XR el procesador y sistema Face ID, pero llevan los materiales, pantalla y cámaras a un nivel superior. Con trasera de cristal y bordes de acero tienen un aspecto más premium, reforzado por sus tres colores: negro, blanco y dorado. La pantalla incorpora tecnologías como True Tone y gama cromática amplia, igual que en el iPhone XR, pero al ser OLED los negros son más puros y los marcos del terminal son más delgados. Como añadido, los tenemos en dos tamaños: 5,8 pulgadas del iPhone XS y 6,5 pulgadas del iPhone XS Max.